Dos de mis pasiones son el cine y la lectura, siempre que tengo unas horas de ocio me gusta pasarlas viviendo a través del cine o las novelas.
Pienso que la vida es demasiado corta y demasiado difícil la mayoría del tiempo. Cuando era pequeña quería ser escritora, pintora, arqueóloga, detective de homicidios, cirujana, bioquímica, organista de reconocido prestigio, afamada directora de cine...etc. ¿Y quién no? ¿Cuántos de vosotros habéis soñado con una vida distinta a la que lleváis? Y no es que la que tenemos sea mala, sólo que con el tiempo aprendemos que ser adulto es difícil, complejo y que consume nuestra energía cada día.
Por eso, tras unos cuantos años dedicada en cuerpo y alma (bien lo saben mis amigos, mi familia y sobre todo mi marido) a crear nuestro negocio de la nada, ha llegado el momento de dejar crecer esa parte de mi cerebro que ha estado en pausa durante todo este tiempo en el que me he convertido en adulta.
Juguemos otra vez, soñemos otra vez e ilusionémonos otra vez. Por eso escribo. Para crear dentro de mí (y dentro de vosotros cuando leáis mis obras) mundos nuevos en los que seremos todo lo que quisimos ser cuando éramos niños y adolescentes.
Sintamos que la vida es emocionante. Porque siempre lo es. Aunque pasemos rachas peores y sintamos cada día como si tuviésemos que subir a lo alto de una montaña una enorme y pesada piedra, siempre queremos que haya un mañana. Porque no sabemos que aguardará el futuro.
Ese optimismo, que vive dentro de mis neuronas, con el que me dotaron mi padres, mis abuelos y demás antepasados, y que mi marido alimenta cada día simplemente cada vez que sonríe, es el que he intentado plasmar en Las hojas de Julia.
Julia Olsen, mi primera protagonista, caminará temblorosa hacia el amor; la aventura más grande tantas veces contada.
El personaje de Julia Olsen, mi protagonista, surgió una tarde en París. Yo estaba tumbada sobre un banco en la Plaza Juan XXIII, esa preciosa plaza llena de árboles detrás de Notre-Dame, con la cabeza apoyada en las piernas de mi marido.
Él jugaba con mi pelo y veíamos a otras parejas paseando entre nosotros.
Veíamos la vida pasar delante nuestro: unos chavales de quince años dándose casi a escondidas uno de sus primeros besos, otra pareja de treintañeros tratando de disimular su discusión, dos ancianos sentados pensando en qué cenarían esa noche...
Y así con todos ellos y con nosotros respirando en ese mismo sitio y en ese mismo instante, surgió la idea: "¿Cómo sería enamorarse en París?"
Esa sencilla pregunta, se convirtió en la chispa que mis neuronas necesitaban para encender la maquinaria.
Esa idea se fijó dentro de mi cerebro. Lo hizo tan fuerte que ya no había marcha atrás, no quedaba otro remedio que dejarla fluir, imaginar la historia y darle forma a través de las palabras.
Así nació "Las hojas de Julia".
Es una historia de amor, romántica en cada página, porque la protagonista, Julia Olsen, es una soñadora, una romántica sin remedio que sabe que hay un hombre para ella, el hombre de su vida. Lo sabía desde niña, desde que tenía uso de razón y más, cuando alguien, una desconocida en la feria del pueblo en una noche de verano, le confirmó que así era.
Además es una historia con un toque de magia, porque, puede que la magia o el destino, llamadlo como más os guste, tenga un papel decisivo en la vida de cada uno de nosotros. Desde luego, en la vida de Julia Olsen, lo tendrá.
En mi segunda novela conoceréis a la hermana de Julia, la joven, inteligente y apasionada Nora Olsen.
El personaje de Julia Olsen, mi protagonista, surgió una tarde en París. Yo estaba tumbada sobre un banco en la Plaza Juan XXIII, esa preciosa plaza llena de árboles detrás de Notre-Dame, con la cabeza apoyada en las piernas de mi marido.
Él jugaba con mi pelo y veíamos a otras parejas paseando entre nosotros.
Veíamos la vida pasar delante nuestro: unos chavales de quince años dándose casi a escondidas uno de sus primeros besos, otra pareja de treintañeros tratando de disimular su discusión, dos ancianos sentados pensando en qué cenarían esa noche...
Y así con todos ellos y con nosotros respirando en ese mismo sitio y en ese mismo instante, surgió la idea: "¿Cómo sería enamorarse en París?"
Esa sencilla pregunta, se convirtió en la chispa que mis neuronas necesitaban para encender la maquinaria.
Esa idea se fijó dentro de mi cerebro. Lo hizo tan fuerte que ya no había marcha atrás, no quedaba otro remedio que dejarla fluir, imaginar la historia y darle forma a través de las palabras.
Así nació "Las hojas de Julia".
Es una historia de amor, romántica en cada página, porque la protagonista, Julia Olsen, es una soñadora, una romántica sin remedio que sabe que hay un hombre para ella, el hombre de su vida. Lo sabía desde niña, desde que tenía uso de razón y más, cuando alguien, una desconocida en la feria del pueblo en una noche de verano, le confirmó que así era.
Además es una historia con un toque de magia, porque, puede que la magia o el destino, llamadlo como más os guste, tenga un papel decisivo en la vida de cada uno de nosotros. Desde luego, en la vida de Julia Olsen, lo tendrá.
En mi segunda novela conoceréis a la hermana de Julia, la joven, inteligente y apasionada Nora Olsen.
En mi tercera obra conoceréis... Un momento: mejor no os lo cuento aún, porque adelantaría un dato relevante de Las hojas de Julia.
Como podéis ir intuyendo mi idea consiste en que en cada novela os contaré la historia de algún personaje que ya haya aparecido en la anterior. Creo que es una forma de crear todo un universo.
Amigos gracias por vuestro tiempo.
Espero que disfrutéis con estas historias. Que os emocionen, os hagan reír, mejor: que os hagan reír mucho, que os hagan llorar (también es importante llorar) y que os den más ganas de vivir.
Como podéis ir intuyendo mi idea consiste en que en cada novela os contaré la historia de algún personaje que ya haya aparecido en la anterior. Creo que es una forma de crear todo un universo.
Amigos gracias por vuestro tiempo.
Espero que disfrutéis con estas historias. Que os emocionen, os hagan reír, mejor: que os hagan reír mucho, que os hagan llorar (también es importante llorar) y que os den más ganas de vivir.
Podéis seguirme en:
https://twitter.com/MariaJeunet
https://www.facebook.com/MariaJeunet.Imaginadora
http://www.pinterest.com/MariaJeunet/
https://twitter.com/MariaJeunet
https://www.facebook.com/MariaJeunet.Imaginadora
http://www.pinterest.com/MariaJeunet/
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
Gracias por tu comentario :)