Hola, amigos :)
Cuando allá por noviembre de 2014 mis dos primeras novelas aterrizaron en las librerías españolas me vi inmersa en una serie de entrevistas y reportajes de diversos medios para dar a conocer mi trabajo. Una de las personas que conocí en ese momento, tiempo después me hizo una oferta que no pude rechazar. Acepté porque la idea me fascinaba: colaborar en algo así era subir un peldaño más en esta vertiente mía.
Hoy, a falta de unas semanas para que la cosa dé comienzo, os lo cuento cargada de ilusión.
Un fotógrafo profesional afincado en Salamanca me propuso redactar textos que complementarían sus fotografías. Durante todos estos meses hemos estado trabajando; él con sus modelos, con sus escenarios, sus historias contadas a través de imágenes, y yo, dibujando con palabras historias que contarán secretos ocultos de sus fotografías.
Ha sido un trabajo intenso y difícil. Pero reconfortante y lleno de ilusiones.
De momento vamos a exponer nuestro trabajo en el Festival Internacional de las Artes (FÀCYL) organizado en Salamanca durante el mes de Junio.
Habrá conciertos, teatro, exposiciones de arte... Y en concreto la nuestra se expondrá en un enclave mágico: bajo "el cielo de Salamanca". Esto es parte de una obra de arte que decora un techo abovedado (estuvo oculto durante años, se descubrió en los cincuenta, se restauró y se trasladó a una de las aulas del Patio de Escuelas de la Universidad) de una sala de exposiciones propiedad de la Universidad.
![]() |
Ahí está la sala de exposiciones. |
![]() |
He elegido esta imagen tratada porque se apreciaba mejor que en otras la maravilla de bóveda que guardará nuestro trabajo. |
Tras esa muestra nuestro trabajo comenzará un viaje por la península, quizá lleguéis a tenerlo en vuestra ciudad. De momento es seguro que se exponga en Portugal.
Pero lo más cercano será Salamanca. Os contaré los detalles cuando todo esté próximo.