miércoles, 25 de junio de 2014

Asuntos varios


Hola una vez más, amigos :) 

Hoy hace nueve días que mis novelas se pusieron a la venta en digital con la editorial Suma de letras. En este brevísimo tiempo he tenido la oportunidad de conceder varias entrevistas a diferentes medios de comunicación. (Podéis encontrarlas en la sección "Quién soy".)

Lo pasé especialmente bien en la que realizamos en el estudio de radioUSAL, la emisora de la Universidad de Salamanca. Suponía para mí el primer contacto con la radio y la experiencia no pudo ser más especial. 
Llegué con cinco minutos de antelación por lo que me dio tiempo a echar un vistazo a la redacción. Una gran habitación con varias mesas de trabajo repartidas hace las veces de "centro de control". Ahí se trabaja a golpe de ratón indagando en la red, revisando pocket option colombia periódicos, dando telefonazos... Al acercarme a ese espacio el ambiente no puso ser más romántico: sonaba en la radio Billie Holiday y después Frank Sinatra. ¿Se puede esperar algo mejor?


Tuve el placer de tratar con Elena Villegas, la coordinadora de radioUSAL. Lo que en principio iban a ser unos pocos minutos hablando sobre mi salto a la gran liga, se convirtió en algo más de media hora de conversación. Mis nervios (inevitable en mí) quedaron patentes en cada palabra, pero disfruté tanto que mereció la pena totalmente. 

Tanto que ahora estoy a punto de repetir. Tengo a mi lado el teléfono. Estoy esperando a que Antonio Giménez, del programa de Onda Cero Sagunto "La calle de los libros" me llame para entrevistarme. Esta vez lo haré junto a mis cosas: mis libros, mi ordenador, mis libretas y con mis chanclas de verano de estar en casa. 


___


¡Ya hemos hablado! Y ha sido ESTUPENDO, Carlos, el presentador y Antonio, el creador de "La calle de los libros" han sido encantadores, profesionales y me han formulado unas preguntas la mar de interesantes. 
Otro toque del destino: la sintonía de la sección es "J'y suis jamais allé", de Yann Tiersen, o sea: una de pocket option demo trading las canciones creadas para la película "Amelie", una de mis favoritas. Y... de su director adopté el apellido de mi seudónimo: Jeunet. 
El destino ;) 



Podéis escuchar la entrevista pinchando en la siguiente imagen: 



___


En una de las entrevistas de estos días me preguntaron que qué utilidad le daba a mi blog. Bien lo sabéis los que me leéis: hasta ahora os he contado algunos detalles sobre la autopublicación, después publicación con editorial y ahora promoción de mis novelas. 
Sin embargo me gustaría darle un giro a la temática. Me gustaría hacerlo más atractivo en general y para ello tengo la intención de tratar diversos temas. Desde comentar una película o compartir una lista de canciones a mostraros alguna imagen o explicaros un hecho que tenga que ver con alguna de mis novelas.
Espero ser constante y sacar el tiempo para hacerlo realidad. Ganas no pocketoption.com.co/demo me faltan, os lo aseguro. ¡Hasta pronto! 

___


María Jeunet

jueves, 12 de junio de 2014

Mis libros a la venta en digital

Mis dos primeras novelas Las hojas de Julia y La foto de Nora, han sido publicadas bajo en sello editorial Suma de letras, del grupo Penguin Random House. 
Hoy, día 12 de Junio de 2014, han salido en PREVENTA. ¿Qué significa eso? Pues que puedes comprarlas antes que nadie y el día 16, cuando estén a la venta, se descargarán en tu dispositivo automáticamente :) 

Primero estarán rodando en el mundo digital unos cuantos meses y a primeros de año estarán disponibles en papel en todas las librerías de España. 





Si tienes dudas sobre el libro digital puedes acceder a esta web en donde te darán un montón de información: http://www.sumadeletras.com/es/ebooks/sobre-el-libro-digital/


Los ebooks de Suma de letras pueden comprarse en amazon

Y también en todas estas librerías online:  (En el siguiente enlace podréis ir a cada tienda: http://www.sumadeletras.com/es/ebooks/comprar-un-ebook/#p5)


  • El Corte Inglés
    El Corte Inglés
  • Cámara
    Cámara
  • La Central
    La Central
  • Leqtor
    Barnes & Noble (Solo USA)
  • Grammata
    Grammata
  • Bubok
    Bubok
  • Elkar
    Elkar
  • Cilsa
    Cilsa
  • Hispalex
    Hispalex
  • Isidoro Ochoa
    Isidoro Ochoa
  • eBook-teca
    eBook-teca
  • El Giraldillo
    El Giraldillo
  • Casa del Libro
    Casa del Libro
  • Abacus
    Abacus
  • Todoebook
    Todoebook
  • 80 mundos
    80 mundos
  • Leer-e
    Leer-e
  • edi.cat
    edi.cat
  • Llibreria Catalonia
    Llibreria Catalonia
  • Librería Gómez
    Librería Gómez
  • Lecturalia
    Lecturalia
  • Ramón Llull
    Ramón Llull
  • Logos
    Logos
  • FNAC
    FNAC
  • Librería Laie
    Librería Laie
  • Librería Cervantes
    Librería Cervantes
  • Proteo y Prometeo
    Proteo y Prometeo
  • Antonio Machado
    Antonio Machado
  • Bertrand
    Bertrand
  • abac
    abac
  • Gomila
    Gomila
  • Librería Maside
    Librería Maside
  • Nobel
    Nobel
  • Omm Campus
    Omm Campus
  • Leqtor
    Leqtor
  • Librería Santos Ochoa
    Librería Santos Ochoa
  • Hijos de Santiago Rodriguez
    Hijos de Santiago Rodriguez
  • Popular Libros
    Popular Libros
  • Luarna
    Luarna
  • Librerías Picasso
    Librerías Picasso
  • Argot
    Argot
  • Openbook
    Openbook
  • Ratio Legis
    Ratio Legis
  • Librería Soriano
    Librería Soriano
  • Tirant lo Blanch
    Tirant lo Blanch

martes, 10 de junio de 2014

¿De verdad puede haber otro camino?


Hola amigos. 
No sé muy bien cómo empezar el post de hoy. Y no es por falta de ideas, creedme, creo que es porque tengo tanto que decir, tanto que agradecer... que hay una especie de embudo lleno de palabras apretadas en mi cabeza deseando salir de ella. 

Autopubliqué en amazon.es mi primera novela, Las hojas de Julia, en Diciembre de 2013. Un mes después llegaba al número uno de ebooks más vendidos en España (fue el número uno seguido en romántica durante seis semanas y también llegó a ser el ebook más vendido de todos los géneros en España durante unos cuantos días).  
Un día de Enero, tras las vacaciones de Navidad, con la cabeza en mil sitios y llena de estrés laboral una persona contactó conmigo. Era una de las editoras de SUMA de letras, sello editorial del grupo Penguin Random House. Ahí es nada. 

Sabéis que me encanta el cine. 
Por tener la cabeza repleta de referentes cinematográficos me vinieron a la mente dos personajes muy diferentes pero que tenían algo en común entre ellos. 
Y a partir de entonces conmigo también.

Jodie Foster, en La isla de Nim.

Woody Allen, en Desmontado a Harry.

Ambos interpretaban a escritores de Random House. Y ahora yo, María Jeunet, también formo parte de ese grupo. 



Después llegó mi segunda novela, La foto de Nora. Con unas pocas semanas de vida (en las que se situó también en el número uno de romántica junto con Las hojas de Julia en el dos) en amazon.es SUMA de letras también la reclutó. 

Así que así estoy ahora: mi editora y yo (y otros cuantos miembros del equipo (diseñadores, informáticos, maquetadores...) hemos pasado los últimos meses editando las obras, preparando sus portadas, pensando y cocinando cientos de ideas... 
Están a punto de salir en versión digital en todas las plataformas habidas y por haber. Y dentro de unos meses estarán en las librerías de toda España. NO ME LO PUEDO CREER. 
Sé que todo esto es "culpa" vuestra: porque apostasteis por mis novelas y las recomendasteis a vuestr@s amig@s. Por ello os estaré tremendamente agradecida para siempre. 


¿Hasta dónde llegaré? Lo veremos mes tras mes, año tras año. No hay ninguna prisa. Disfrutemos por el camino.