viernes, 21 de febrero de 2014

Mi nueva novela

Nada más terminar Las hojas de Juliaun nuevo personaje se adueñó de mi mente. La historia de una chica que conocí (en mi cabeza) cuando escribí mi primera novela me perseguía a todas partes. Esa chica era Nora Olsen. 
Me sorprendía susurrándome cómo era, a quién conocía, quién le hacía reír y quién le hacía llorar, cuáles https://www.pocketoption.com.co eran sus aspiraciones de futuro, me contaba las cosas buenas de su vida y las no tan buenas.

Varios días después de colocar definitivamente -la maravillosa y triste- palabra "fin" en Las hojas de Julia, creé una carpeta nueva llamada "Nora" en el escritorio de mi sufrido PC. Empecé a crear archivos con cientos de detalles: retazos de una vida que todavía no existía. Eso ocurrió el verano pasado.


El achicharrante calor que sufrimos esos meses de 2013 no ayudó demasiado a la creación de Nora y su entorno, pero sí contribuyó a madurar la historia. Conseguí escribir, entre ducha y ducha para librarme del sudor, la primera parte del libro
Las vacaciones estivales nos dieron a Nora y a mí un respiro. Pasamos tres semanas separadas. De todos esos días, parte los pasé en Nueva York. Fue la primera vez que crucé el charco. Y desde luego, ese viaje tiene su reflejo en lo que quedaba por escribir. 

La historia de Nora Olsen transcurre principalmente en la Gran Manzana; diners, coches de policía, el peral y las fuentes de 11S Memorial, la Biblioteca Pública de Nueva York, el Gray's Papaya, los sándwiches de pastrami... 
Cada uno de los lugares que visitamos, las comidas pocketoption.com.co y cenas que hicimos, la música que escuchamos, los olores que sentimos, las personas que conocimos... tienen un lugar en esta nueva historia.

Aquí tenéis tres fotos importantes que hicimos en ese viaje. Cada una de ellas representa un momento crucial en la historia de Nora.

La foto de Nora, María Jeunet
El puente de Broolkyn con Manhattan al fondo.

La foto de Nora, María Jeunet
Tras nosotros estuvieron las Torres Gemelas. 

La foto de Nora, María Jeunet
Vista de la 10ª avenida desde el mirador de cristal de la High Line.

No quiero desvelar detalles. No, porque revelaría asuntos que es mejor ir descubriendo a medida que se avanza en la novela. 
Mañana, viernes 21 de Febrero de 2014, salvo que suframos una hecatombe zombi o similar ;) registraré la novela. Y haré público su título, su portada y su booktrailer.

Y puede que coincidiendo con mi cumpleaños (o al menos rondará la fecha: 1 de marzo) por fin estará lista para ser leída desde amazon y en papel. 

Ahora he de seguir trabajando. Solo faltan unos detalles más y estará lista para ver la luz.
Gracias por vuestro tiempo y hasta mañana.


jueves, 6 de febrero de 2014

Mensaje para futuros escritores


Hace dos meses que publiqué en amazon.es mi primera obra, Las hojas de Julia.
Este blog nació con el propósito de ser una extensión de mi cerebro, para que las personas interesadas en mi obra/experiencia tuvieran acceso a él. 


Pues bien, dos meses después… ¡Estoy abrumada! Me parece absolutamente increíble haber llegado tan lejos. 
El primer mes en amazon aproveché algunos días de descarga gratuita de la novela; la idea era llegar a cuantas más personas pudiera. 
Y gracias a ellas y al boca a boca que pusieron en marcha, hicieron posible que Las hojas de Julia haya ido escalando puestos en la clasificación general de amazon. 

A día de hoy lleva dos semanas en el número 1 de romántica y en el número 2 de las más vendidas de amazon. De veras estoy impresionada. No esperaba ni una décima parte de lo que ha pasado en este corto periodo de tiempo.



Pues bien, ese 50% que trabaja a diario en una empresa propia, sabe lo difícil, duro y lento que es hacerse un huequito en el mercado digital. Teniendo esa experiencia previa, contaba con un comportamiento“real” de respuesta por parte de los “clientes”. 

Pero… He descubierto algo maravilloso: en relación a la lectura, este mundo es muchísimo más acogedor, cálido y simpático. Es mucho más gratificante. El esfuerzo se ve recompensado mucho antes de lo esperado. Y eso, sin duda alguna es un aliciente para continuar escribiendo, imaginando y haciendo de “social media” ;) 


Esta mañana, al despertarme, lo primero que he visto en mi móvil ha sido el mensaje de una chica que terminó Las hojas de Julia ayer mismo: 

“…perdona las horas, pero he terminado ahora mismo de leerme tu libro. Me ha encantado, el final me ha hecho llorar, precioso de verdad. Estoy deseando leer el de Nora… Un besito y enhorabuena.”

Palabras tan bonitas, el saber que la historia de Julia ha llegado a emocionar a cientos de personas… me satisface hasta un punto que jamás creí posible.


Cuando hace dos meses cree esté blog, mi primera entrada hacía referencia al miedo que exponer tu obra a los demás genera. Pero aseguraba que la ilusión vencía sobre ese temor. 
Tras dos meses emocionantes, en los que he terminado ya mi segunda novela, me gustaría animar desde esta pocket option demo account ventana al mundo, a todos los imaginadores de historias: 

Puede que tu prosa no sea la de Nabokov.
Ni tu enganche como el de Stieg Larsson. 
Pero si tienes cientos de ideas en la cabeza, crees que puedes emocionar a otras personas y tienes ganas de trabajar duro… No lo pienses: abre tu “word” y empieza a teclear. 
Piensa, corrige, mejora y disfruta.
Sobre todo, DISFRUTA.

María Jeunet 
Imaginadora de historias